lunes, 26 de junio de 2017

Un encuentro como pocos

Fue un encuentro feliz, pero no amoroso o de amigos que por años no se veían; no, me refiero al décimo primer Encuentro de Escritores Sudcalifornianos que tuvo lugar los días 21 al 23 de este mes de junio de 2017. Cada vez, desde hace once años, este evento cultural va adquiriendo prestigio y son más los interesados en las letras que participan en él.

En esta ocasión, y gracias al apoyo de la Coordinación de Fomento Cultural de ISC, del Archivo Histórico Pablo L. Martínez y de la presencia de escritores de los municipios de Los Cabos y Comondú, fue posible llevar adelante un programa literario con la presencia de numeroso público.

Los participantes en los géneros de cuento, poesía, novela, crónica y ensayo, así como la presentación de libros, disertaron sobre su especialidad en los horarios del programa elaborado con anticipación. Y aunque algunos se excedieron en sus entusiasmos, el interés de los asistentes no decayó en ningún momento.

Este Encuentro dedicado al maestro y escritor Carlos Ramón Castro Beltrán, autor por cierto de dos excelentes libros de cuentos, se desarrolló en el Centro de Convenciones y Expresión Cultural de Sudcalifornia, localizado a un lado del Teatro de la Ciudad. Es un edificio construido especialmente para llevar a cabo actividades artísticas y culturales.

Lo importante de estos eventos es que ofrecen la oportunidad para que los jóvenes que tienen inclinaciones literarias participen, como fue el caso de los que integran el Taller de la Serpiente donde algunos de ellos leyeron parte de sus poemarios y narrativa. Guadalupe Núñez Flores, Yaroslabi Bañuelos, Adrián Corona, Carlos Padilla y algunos más, son noveles escritores con un gran porvenir en la literatura regional

Pero además, se contó con la participación de estudiantes de la UABCS y de maestros de la misma como Marta Piña Zentella, José Antonio Sequera, Gabriel Rovira y Damián Soto Salgado.

En el evento se presentaron seis libros y una revista. Uno de estos libros, el que por cierto causó expectación, fue el titulado IBÓ Y EL MAR de la socia de ESAC, Leticia Garriga. Y lo fue porque es un libro de poemas infantiles ilustrado y porque varios niños leyeron parte del poemario con sus voces cargadas de emoción.

Como dije antes, el Encuentro de Escritores Sudcalifornianos estuvo dedicado a Carlos Ramón Castro Beltrán quien fue fundador en 1999 de esta asociación. Un reconocimiento merecido, no solamente por su calidad de maestro, sino también por su desempeño como periodista y autor de muchas narraciones relacionadas con los movimientos sociales de esta región de nuestro país.

Reconocimiento aparte merece el personal adscrito a la Coordinación de Fomento Editorial que estuvieron presentes y pendientes de que el evento se desarrollara de la mejor manera. América Piñeda, Paloma Vergara, Jorge Briseño, entre otros, fueron elementos valiosos para los buenos resultados del Encuentro de Escritores.

Y qué decir de la mesa directiva de ESC Francisco López Gutiérrez, Víctor Ramos Pocoroba y Ernesto Adams Ruiz, como quien dice se partieron el alma para lograr que este evento saliera lo mejor posible. Y lo lograron. No cabe duda, de que se puede, se puede.


Junio 26 de 2017.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario